martes, 6 de noviembre de 2018

En 2020 habrá hasta 750.000 puestos de trabajo de especialistas TIC sin cubrir


Inteligencia artificial, cloud, big data, ciberseguridad, Internet de las Cosas… el auge de las nuevas tecnologías conllevará la creación de nuevos empleos que quedarán vacantes ante la imposibilidad de encontrar unos expertos que actualmente carecen de la formación, los recursos y la especialización necesarias.


De la mano de expertos nacionales e internacionales, la jornada presentará una serie de iniciativas exitosas que están contribuyendo a atraer, educar y capacitar a profesionales de las TIC. Además, mostrará resultados que sirvan para llamar la atención sobre una selección de las carreras técnicas entre los jóvenes europeos para hacerlas más atractivas, así como mostrar instrumentos para retener a nuestros talentos digitales en las empresas europeas.



La seguridad digital, las redes empresariales, el análisis de datos masivos, el Internet de las cosas, las tecnologías móviles, la computación en la nube, la gestión del cambio digital en las empresas, las tecnologías de inteligencia artificial… demandan nuevos perfiles, capacidades y habilidades por parte de los profesionales. Para lograr esa adecuación en la capacitación digital entre oferta y demanda de empleo, es necesario fomentar la cooperación entre empresas y universidades, impulsar nuevos programas de formación y planes de estudios en las universidades, e incluso incorporar nuevas materias en ciclos educativos previos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ACTIVIDAD 2

1: ALGORITMO DE COMO PONER UNA LAVADORA         2 : ALGORITMO POR EL QUE EL PROCESADOR SUME DOS NÚMEROS